Paso 1: De la automatización a la Robótica
Llevo como consultor y fabricante de soluciones de automatización de procesos (P.A. en sus siglas en inglés) ininterrumpidamente desde 2008. Durante los primeros años evolucionamos la tecnología hasta el límite de lo que el concepto de la automatización de procesos era capaz de abarcar. La automatización de procesos intenta “capturar” las aplicaciones existentes en un ordenador e interpretar los datos retornados por estas aplicaciones para el procesamiento de información.
Es decir, era un hacker que usaba toda clase de trucos para controlar esas aplicaciones, y luego me ponía la corbata de consultor y contábamos cómo podíamos ahorrar millones a un cliente uniendo su prehistórico sistema contable con su modernísimo CRM gracias a nuestros “conectores”.
Magia, vendían magia, en este caso la mía. Un negocio tan difícil que sólo existía otra empresa en el mundo, concretamente de Israel, con la que competir. Este enfoque alcanzaba un porcentaje inicial de compatibilidad que hoy en día nosotros entendemos como bajo, y digo inicial porque luego venía la “magia”. No olviden que existen herramientas que no tienen a un “mago” detrás y van por el camino marcado por el “estándar” de una API como la de Windows, para nosotros tienen un porcentaje de compatibilidad ridículo, así que si alguien le vende una, le recomiendo que diga no, aunque aparezca en Gartner, y nos llame.
Para solucionar estos problemas se me ocurrió el concepto que nos faltaba: la inteligencia artificial. La idea consistía en evolucionar aquellos autómatas a un sistema experto: un robot capaz de reconocer los aplicativos y sus componentes de la pantalla del ordenador, capaz de aprender y adaptarse a ciertos cambios gracias a los “sensores” que le proporcionan información de su entorno.
Nuestra idea fue añadir la R. a la P.A., Robotic Process Automation, y así bautizamos al robot, RPA. Compatible con todo con lo que se ha topado, y capaz de adaptarse a cambios en las interfaces gráficas. Nuestra “r” significa Inteligencia Artificial, la pieza que necesita todo brazo mecánico para ser ascendido a robot.
No Comments